Plan Formación Permanente en Educación Infantil.
Este curso, la Fundación Granada Educa organiza dentro del Plan de Formación Permanente y adaptándose a las circunstancias actuales, cursos monográficos en formato virtual abierto a profesionales y estudiantes de Educación Infantil. Desde la Institución ha sido una constante desarrollar iniciativas que avancen en la reflexión y revisión de la tarea docente, entendiendo la formación como un proceso a lo largo de toda la carrera profesional.
Los espacios exteriores en educación infantil: “Algo más que un patio de recreo”. CM21/2
El momento actual nos ha hecho replantear la importancia de los espacios exteriores como entornos saludables y la enorme oportunidad que suponen para propiciar el crecimiento y el aprendizaje en los niños y niñas de 0 a 6.
Este curso pretende ayudar a reflexionar sobre las posibilidades de juego y de acción que podemos ofrecer en ellos, avanzando en la planificación de espacios y materiales naturales como un recurso a nuestro alcance.
Los espacios exteriores son lugares pensados para el disfrute del entorno natural , nos permitirá acércanos a propuestas de trabajo como: el huerto, las semillas y los árboles, viviendas para pequeños animales …
Jugar con materiales de la naturaleza es posibilitar que aprendan sobre ella, que la descubran y que se sientan parte de la misma. Este sentirse parte es una de las claves para que en el futuro, cuiden el medio ambiente.
Impartido por Isabel Vallejo Iáñez
Maestra de educación infantil y Pedagoga. Trabaja en las Escuelas Infantiles Municipales de Granada, actualmente es Coordinadora de la EIM Arlequín. Colabora en procesos de formación y asesoramiento con escuelas Infantiles.
Impartido por Mari Luz Díaz Guerrero
Licenciada en Psicología. Socia fundadora de la Cooperativa Huerto Alegre en 1982 y directora desde 1994. Gestiona en la actualidad los numerosos programas de Educación Ambiental y Cultural (Aula de Naturaleza Ermita Vieja, Red Andaluza de Ecoescuelas, Recapacicla…). Presidenta de Red Andaluza de Centros de Educación Ambiental. Colabora habitualmente en actividades de formacion.
Fechas de realización:
25 de marzo 2021 – 28 de mayo 2021
Calendario sesiones tele-presenciales:
- 6-04-2021 Isabel Vallejo Iáñez
- 20-04-2021 Mari Luz Díaz Guerrero
Horario: 17:30 hs – 19:30 hs
Duración total: 25 horas
(4 h tele-presenciales y 21 h tareas no presenciales)
El curso se realizará a través de la Plataforma Microsoft Teams.
¿Cómo inscribirse?
- Rellenar la solicitud de inscripción aquí
- Recibirá, si procede, la confirmación de admisión.
- El pago de matricula sólo se realizará una vez recibida la confirmación de admisión.
- Previo a la realización del curso las personas admitidas recibirán las indicaciones de acceso a la plataforma Teams junto con su usuario y contraseña.
Forma de pago
El precio de matriculación es de 80€.
Mediante transferencia bancaria o ingreso a la C/C de Fundación Pública Local Granada Educa ES46 2038 9807 4760 0086 9221
IMPORTANTE: en la trasferencia hacer constar el NIF de la persona inscrita y el código del curso.
Observaciones:
Solo se devolverá el importe de la inscripción en caso de anulación de los cursos por la organización.
Todos los cursos tienen un mínimo de plazas para su realización y de no cubrirse, la organización podrá suprimir el curso.
Las plazas están limitadas, las solicitudes que queden sin plaza pasarán a reserva y serán avisadas en caso de vacantes
El acompañamiento a las familias en educación infantil. CM21/1
Impartido por Gema Paniagua Valle
Psicóloga. Trabaja en educación infantil a lo largo de toda la carrera profesional, inicialmente como educadora. Durante más de 30 años, orientadora en Equipos de Atención Temprana en la Comunidad de Madrid. Formadora en numerosos cursos sobre educación infantil y trabajo con familias. Ha publicado artículos en revistas especializadas y es autora en colaboración con Jesús Palacios del libro “Educación infantil. Respuesta educativa a la diversidad”.
El acompañamiento a las familias va más allá de la interacción o el trabajo con familias: supone un compromiso de respeto y colaboración, así como un reconocimiento del papel esencial de la familia en el desarrollo infantil.
En la etapa de educación infantil se suele establecer una relación estrecha con las familias, pero muchas veces los y las profesionales que trabajan en escuela infantil desarrollan este aspecto basándose fundamentalmente en sus habilidades personales de relación social.
En este curso se pretende avanzar hacia un modelo de relación realmente colaborativo, revisando nuestras propias actitudes, reflexionando sobre la diversidad de familias y concretando estrategias de intervención. El objetivo final es que cada participante tome conciencia y afiance sus buenas prácticas con familias, así como que se plantee propuestas de mejora tanto en las actividades más habituales (contacto cotidiano, tutorías, reuniones…) como en otras alternativas (trabajo a distancia, espacios de encuentro y formación con familias…).
Fecha de realización:
9 febrero 2021 – 6 abril 2021
Calendario sesiones telepresenciales:
- 16-02-2021
- 02-03-2021
- 16-03-2021
Horario: 17:30 hs – 19:00 hs
Duración total: 25 horas (4,5 h presenciales y 20,5 h no presenciales)
El curso se realizará a través de la Plataforma Microsoft Teams.
¿Cómo inscribirse?
- Rellenar la solicitud de inscripción aquí
- Recibirá, si procede, la confirmación de admisión.
- El pago de matricula sólo se realizará una vez recibida la confirmación de admisión.
- Previo a la realización del curso las personas admitidas recibirán las indicaciones de acceso a la plataforma Teams junto con su usuario y contraseña.
Forma de pago
El precio de matriculación es de 80€.
Mediante transferencia bancaria o ingreso a la C/C de Fundación Pública Local Granada Educa ES46 2038 9807 4760 0086 9221
IMPORTANTE: en la trasferencia hacer constar el NIF de la persona inscrita y el código del curso.
Observaciones:
Solo se devolverá el importe de la inscripción en caso de anulación de los cursos por la organización.
Todos los cursos tienen un mínimo de plazas para su realización y de no cubrirse, la organización podrá suprimir el curso.
Las plazas están limitadas, las solicitudes que queden sin plaza pasarán a reserva y serán avisadas en caso de vacantes